Viajar con cáncer de mama: planifica antes de hacer las maletas

Antes de hacer un viaje, debes consultar con tu oncólogo si es adecuado para ti, tanto si te encuentras recibiendo tratamiento para el cáncer de mama como si acabas de finalizarlo. Tu médico determinará si tu estado físico es adecuado para ir de viaje y te dará las instrucciones que debes seguir para cuidar tu salud, o bien, te indicará cuál es el momento más idóneo según tu cronograma de tratamiento. Coméntale sobre el lugar que quieres visitar, la duración del viaje y en qué medio de transporte te vas a trasladar. Apunta todas sus recomendaciones y llévalas siempre contigo durante tu viaje.

Antes del viaje

  • Aprovecha la visita al médico para solicitar las recetas de los medicamentos que tomas habitualmente, así como una carta de autorización de viaje, en la que se detalle tu diagnóstico, el tratamiento que se te está aplicando y las recomendaciones generales del oncólogo.
  • Asegúrate llevar suficiente cantidad de medicamentos para cubrir los días que estarás fuera.
  • Cuando reserves los traslados y alojamiento, puedes solicitar los requerimientos especiales que necesites, como, por ejemplo, una silla de ruedas, una máscara de oxígeno o una habitación cerca de los ascensores o en la planta baja.
  • Si viajas al extranjero, verifica si necesitas alguna vacuna y consúltalo con tu médico.
  • Es aconsejable que de forma conjunta con tu médico, diseñéis un protocolo en caso de emergencia. Es importante que sepas la localización de algún centro sanitario al que puedas acudir, así como los pasos a seguir en caso de algún contratiempo de salud.    

Durante el traslado

  • Muchos tratamientos para el cáncer incrementan el riesgo de trombosis. Para evitar la formación de coágulos, en trayectos largos, asegúrate de levantarte de tu asiento cada hora y andar un poco.
  • Lavarte las manos frecuentemente disminuye el riesgo de padecer una infección.
  • Lleva siempre todos tus medicamentos, el informe médico y las recomendaciones del oncólogo en tu equipaje de mano.
  • Si te han realizado una mastectomía, te han extirpado los ganglios axilares y viajas en avión, es aconsejable utilizar una manga de compresión en el brazo, a fin de disminuir el riego de linfedema.

Durante las vacaciones

  • Mantén las medicinas en sus envases originales, alejadas del calor excesivo y de la humedad.
  • Lleva siempre contigo el informe médico y los consejos del oncólogo. Serán útiles en caso de emergencia.
  • Evita la comida basura y sigue una dieta equilibrada, si es necesario, lleva contigo bebidas y alimentos para picar entre comidas. No te olvides de beber mucha agua.
  • Si te has sometido a una mastectomía y te preocupa el uso de prendas de baño, puedes acudir a una tienda especializada y elegir un bañador que se adapte a tus necesidades.
  • Si sueles tapar tu cabeza, considera llevar un turbante en lugar de una peluca si vas a la playa. Quizá te resulte más cómodo frente al calor del verano. Tu cuero cabelludo también debe estar protegido del sol.
  • Disfruta del sol, pero con mucha precaución. Utiliza un sombrero y protección solar FPS 50 (UVB-UVA) en todo el cuerpo. Si te aplicaron radioterapia, no recibas sol en la zona tratada.
  • Cuida tu piel, en verano más que nunca. En este enlace puedes encontrar consejos sobre cómo hacerlo.

 

Fuente: Kern Pharma Biologics (equipo de redacción).

BIBLIOGRAFÍA

NATIONAL COMPREHENSIVE CANCER NETWORK (NCCN). Traveling with Cancer. [consulta: julio, 2019]. Disponible en:https://www.nccn.org/patients/resources/life_with_cancer/traveling.aspx

Cubedo, Ricardo. EL MUNDO.ES. Salud. ¿Puedo tomar el sol con quimioterapia? Mayo, 2010. [consulta: julio, 2019]. Disponible en: https://www.elmundo.es/elmundosalud/2010/05/24/oncodudasypreguntas/1274690284.html

ONCOVITAL. Disfrutar del verano durante la quimioterapia[consulta: julio, 2019]. Disponible en: http://www.oncovital.com/disfrutar-del-verano-durante-la-quimioterapia/